- Araceli Garza
- hace 4 días
- 17 Min. de lectura

A partir de este fin de semana comenzamos a saber pero no a ver las campañas de los candidatos a las titularidades de Poder Judicial, como Magistrados , Ministros y Jueces que buscan el puesto federal este 1 de junio.
Y Digo no verlas porque tienen muchas limitaciones para promoverse, para empezar no entrarán a un esquema de publicidad pagada en la televisión, en radio ni medio impreso por lo que será difícil conocer su cara menos su carrera; y su propaganda deberá ser en la calle y repartiendo solo volantes; sí pueden usar sus redes sociales para promocionarse pero pagar espacios en estas plataformas , estos son solo algunos detalles de esta primera histórica elección; pero es importante señalar que los Magistrados, Ministros y sobre todo los Jueces son personajes que no están expuestos a ser visibles sólo sabemos de ellos en casos controversiales que salen en los medios de comunicación y por períodos cortos, esta primera elección estará a prueba y error y preguntas tan sencillas no estan del todo solventadas ¿cómo va a votar la ciudadanía por alguien que no conoce?; le dedicarán los jovenes su tiempo a buscar en las redes sociales a los candidatos? Y los adultos y sobre todo aquellos adultos mayores de 70 u 80 años sabran como buscar a los candidatos en redes sociales o meterse a la plataforma de Conóceles para saber por quien votar, si no hay promociones no hay opciones; lo que sí se ve es que llegaremos a un 1 de junio a ciegas, y no convencidos en que las votaciones superarán el numero de votantes que se dio en elecciones ordinarias ; pudiera ser que en los estados de Durango y Veracruz donde habrá además elecciones locales ayude un poco a la afluencia
Los adelantados
Está empezando el año y ya los partidos políticos están siendo más visible su trabajo de candidatear a sus prospectos para el 2027 al que llegarán adelantados y golpeados
El PRI comenzó su reafiliación y desde hace unos meses ha empezado a promover a su militante para Monterrey , Lorena de la Garza y siguen manteniendo a Adrián de la Garza a la cabeza para Palacio de Cantera
Donde están en un juego político ya abriendo sus cartas es en el PRD, su exdirigente Silvia Elizondo y otros militantes se sumaron al PRI cuando meses atrás el tricolor cedió una de sus cartas en las elecciones pasadas en la persona de la hoy diputada Perla Villarreal y así ganar una curul aliada mas
Movimiento Ciudadano este fin de semana no lo pensó dos veces y con porras enaltecieron a sus prospectos para la gubernatura el nombre de Mariana sigue sonando , y hasta para la Presidencia hicieron sonar a Colosio;, hace unos días promovieron al Pato Zambrano para Monterrey.
El Partido del Trabajo está jugando sus cartas, y tuvo su Congreso estatal para renovar a sus delegados.
Morena desde hace tiempo no deja de publicitar a sus cartas fuertes para la gubernatura
Es decir que la carrera ya la iniciaron para el 2027 y para el 2030 pero ¿podrán los partidos disimular un poco y pedir a sus políticos en funciones que le combinen con trabajo ? Que la ciudadanía ya está aumentando su nivel de intolerancia y ayer se vio con el enfrentamiento que tuvo con la fuerza civil en la macroplaza.
Sin mesa no hay plan?
Hoy hablemos de los llamados, o de las convocatorias hoy es urgente que se reflexione, quiere pensar que la autoridad lo tiene claro, el ciudadano que haga un alto e interesarse un poco en el tema de contaminación e incendios, es necesario que todos pongamos un grano de arena y tratar de no ser parte de quienes por descuido o intensión , generan esos incendios, ya son varios los días en que las cifras registradas en tan solo 24 horas los incendios han llegado a contabilizarse en más de 200 casi al mismo tiempo, esas partículas contaminantes cubren completamente el aire que estamos respirando todos, si ha dirigido la mirada hacia nuestros cerros se da cuenta que lo verde ya no se ve verde esos árboles o follajes que purifican el aire se ven secos , hay mucho polvo o tierra como le quiera llamar , humo negro, humo gris, lo que vemos y lo que respiramos, a cualquier hora del día no cesa y lo grave es que ya van varias semanas continuas que no podemos ver un cielo completamente azul; hemos escuchado de que las autoridades han estado discutiendo ahora por quienes deben ser quien presida la Comisión del Medio ambiente o el Consejo Ambiental o si retiran los vehículos contaminantes o lo que debe hacer cada municipio, pero no vemos que las autoridades implemente algo sencillo, tantos años discutiendo quién contamina más, si la refinería, si las empresas, las pedreras o los vehículos; en verdad se necesita una mesa para buscar e implementar soluciones para disminuir la contaminación?, o es que cada gobierno municipalista no tienen la capacidad de operación y acción?, tan complicado es establecer todos juntos al mismo tiempo una semana de limpieza de baldíos, o de plantación de árboles? Es increible que en estas condiciones ambientales, sigan sumando meses de discusión y no de acción
El Pato se cotiza?
Morir en el intento es una frase que hemos escuchado que se refiere a la tenacidad de la persona por lograr un objetivo y es lo que está haciendo Patricio Zambrano que es toda una figura en la política como lo fue en el mundo de la farándula de la que tiene etiquetas que no se ha podido borrar, pero vamos al terreno político el Pato tiene 10 años buscando, elección tras elección, ser alcalde de Monterrey, ya pasó por todos los partidos políticos de larga trayectoria y buscó en uno nuevo, en las elecciones pasadas reciente, esa oportunidad por la que siempre lucha, en una de esas cuatro candidaturas quiso ser diputado pero también perdió. Zambrano tiene un carisma que a muchos les agrada tan es así que en sus dos primeras elecciones logró más de cien mil votos para el partido del Trabajo en el 2015 y 2018; luego los entendimientos monetarios no le convencieron y lo dejó , la fuerza para su decisión fue eso haber logrado en ambas elecciones salvarle el registro al Partido del Trabajo; el amor de sus simpatizantes bajó mucho en las elecciones del 2021 pues solo alcanzó poco más de 26 mil votos con la bandera del PRI-PRD , y parecía que sería el fin de su candidatura pero luego se puso la cachucha del Verde Ecologista con miras al 2024 en pocos meses reveló que no hubo entendimiento alguno , así que encontró al partido Vida, una nueva institución y le dio precisamente a su vida una bocanada de aire que repuntó a más de 80 mil votos; en estas cuatro elecciones llegó a tercera posición , salvo la diputación que estuvo en segundo lugar,; es el Pato un buen capital para no perder el registro?, encontró el Pato un mejor nicho de permanencia?.. el Pato insiste ser alcalde y ya lo adelantó; ¿serán estos números que le llamó la atención a Movimiento Ciudadano para afiliarlo y no bajar las preferencias electorales como partido pues llegaron en las elecciones pasadas con 700 mil votos?
Soy Araceli Garza y lo invito a que nos visite en nuestra página www.15segundosmx.com o a que nos lea y escuche también en ScriptaMTY y Radio Fórmula Mty.
Crisis en NL bomba de tiempo
Hay dos temas que en el estado son más que alerta roja , uno de ellos es lamentable que las autoridades de movilidad y transporte no quieren ver y aceptar la crisis que enfrenta a diario el usuario del transporte urbano , el video que se viralizó en redes sociales hace unos días en una parada de camión en San Nicolás y como se presentan los caos en el Metro con sus constantes fuera de servicio reconfirman esta crisis que tiene ya rebasada a la autoridad; son largas horas de espera y con el riesgo de no alcanzar la unidad y esperar al próximo o al siguiente camión , esto es la muestra de que no hay camiones como presume la autoridad y todavía hay meses que esperar para que posiblemente llegue más unidades.
Un segundo tema no menos importante también tiene que ver con el aspecto de movilidad y es que la autoridad ya no dio para más; la solución a los embotellamientos vehiculares Monterrey ofreció implementar contraflujos además el de la carretera nacional, hace un mes se abrió en Gonzalitos y hace unos días en la avenida Leones. La población crece , el parque vehicular también estos dos crisis son ya una bomba de tiempo que el ciudadano podría ya está no tolerar.
Promesas
Aprobado el presupuesto 2025 por el Congreso del Estado ahora está en manos del gobierno de Samuel García avanzar y rápido en las obras que están en proceso y en ellas están los líneas 4 y 6 del Metro donde el aval para una deuda de más de 8 mil millones de pesos está etiquetado para ellas y para la presa Libertad entre otras, tan pronto se aprobó surgio la palabra y promesa de Samuel en un video que publicó en sus redes sociales de avanzar y el contar ya con un Fiscal General de Justicia más que blindado habrá garantía de seguridad en el estado, pero cheque usted que tan rápido surtió efecto que Bernardo Bichara presidente administrador del parque fundidora se aventó la declaración de decir que para julio terminarán el tramo del Metro Línea 6 que pasa por este gran parque , es decir solo faltan 5 meses y entonces comenzaremos a ver liberada la avenida Madero ; más que necesario es que el avance sea igual de rápido en el tramo de la avenida Miguel Alemán ,esta arteria, también columna vertebral de la movilidad , es toda una odisea transitar por ella; ayer hizo otro anuncia de la construcción de otro hospital infantil y esto me recordó que los diputados han pedido no iniciar más obras hasta que no se concluyan las iniciadas; solventado el presupuesto 2025 estaría bien que comenzaran ya a ver el recurso del próximo año por eso de las diferencias partidistas ya que los nueve meses que faltan para presentarlo se van como corriente de agua y agrégele que el 2026 es previo al año electoral.
Soy Araceli Garza y lo invito a que nos visite en nuestra página www.15segundosmx.com o a que nos lea y escuche también en ScriptaMTY y Radio Fórmula Mty.
Se dice pan con lo mismo
De nueva cuenta comenzamos a escuchar a los coordinadores de las bancadas en el Congreso local de estar listos para dialogar con el goernador Samuel García y tratar el tema del presupuesto 2025
Ojalá y que este nuevo intento no quede en eso y a la segunda reunión se cancelen los encuentros como sucedió en losm tres años anteriores , antes de que terminara el 2024 habíamos señalado que los legisladores pese a todo lo que se dijeron y se hicieron no descartaban que se dieran las platicas de nueva cuenta en estos primeros meses del año.
Lo que está haciendo ver que las cosas y obras sin un presupuesto actualizado no avancen es lo que ha empezado a declarar Samuel , que del Metro no estarán las dos líneas para el mundial 2026 sino un tramo; que se licitarán menos camiones urbanos de los que se habían anunciado, que los programas sociales tendrán recortes presupuestales y así vendrían más anuncios por la falta de recursos,
Se habla de que el panista Carlos de la Fuente se sentó en la mesa con Miguel Flores y comenzaron , entre el café y la comida, no limar asperezas porque las persecuciones políticas Carlos y Heriberto Treviños han reiterado que no se olvidan, sino más bien esto es una obligación Constitucional. El saludo de mano ya se lo habían dado en diciembre, ; es imposible que ambos coordinadores se pasen los tres años de legislación sin hablarse y mirarse; saludos fuertes de apretones de mano y abrazo ya se daba el emecista Miguel con el priista Heriberto, este 2025 es clave de las relaciones políticas y en medio hay juicios políticos y sanciones con sabor a intención de no concretarlos, porque el 2026 es la antesala de las elecciones del 2027 y en estos dos años se repetirá la guerra por los nuevos gobiernos y congresistas
El futuro del migrante
Hoy nos estamos levantando con la gran incertidumbre de lo que pasará en unas horas más tras la toma de protesta de Donald Trump, sus políticas migratorias y de deportación que ha venido anunciando no solamente tiene en vilo a los migrantes directamente afectados sino también a la población en general sobre todo los estados del norte del país, por supuesto a las autoridades quienes desde hace meses se están preparando para la posible repatriación de connacionales y aquellos extranjeros que los estarán regresándolos a la frontera, autoridades de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua y Baja California seguramente ya se tienen sus estrategia para recibir a cientos y cientos de personas que regresarán ahora sí que a las calles de nuestro país. Hace unos días Protección Civil del estado informó que tiene una red de albergues no solamente para resguardar a las personas del frío que está cubriendo al estado sino también a los migrantes que pudieran llegar e inclusos sus operativos de bebidas calientes y cobijo, el gobierno federal habla de una red de apoyo de asesoría jurídica pero a ciencia cierta no conocemos que harán las autoridades tanto federales como locales cuando empiecen a llegar a los estados, ya lo dijo ayer el presidente norteamericano “Para cuando el sol se ponga mañana, (hoy) la invasión de nuestro país se habrá detenido” y esta fue una clara y cruda advertencia. De incrementarse poco a poco esta población en el estado de nuevo comenzaremos a verlos en las calles con sus hijos pidiendo ayuda a los automovilistas para comer, en más locales comerciales trabajando y hasta habrá quienes quieran permanecer en el estado incrementándose a un más la demanda de vivienda y entonces el aumento poblacional en el estado podría ser más de los 100 mil nuevos neoloneses, La vida del migrante cruel y real que difícilmente tendrá un fin.
Soy Araceli Garza y lo invito a que nos visite en nuestra página www.15segundosmx.com o a que nos lea y escuche también en ScriptaMTY y Radio Fórmula Mty.
La aportación del alcalde Manuel
García es un municipio que con lentitud avanza en su desarrollo, la tierra que gobernó El Bronco como alcalde y como gobernador tiene más de 400 mil habitantes, la mitad son mujeres y la mitad hombres, . García como el resto de los municipios del estado requieren mejores obras, movilidad, calles transitables, comercio fluido, desarrollo económico, empleos cercanos a su gente y requiere un crecimiento un poco más acelerado económicamente, como el resto del estado tiene una población trabajadora solo le falta ese impulso para desarrollarse y mientras está en esa espera el alcalde Manuel Guerra Cavazos está celebrando sus primeros 100 días de gobierno con espectacular anuncio y se trata de un viaje a España buscando que la Real Academia de la Lengua Española registre la palabra “Chirigüillo” para definir o aplicarse como sinónimo de una persona chingona, luchadora y guerrera y desde ya se proclama ¡el chirigüillo mayor! Y ¡A mucha honra! dice, luego refrenda su trabajo con una función de teatro gratis de hipnotismo, esa es la juventud al mando de un pueblo, ahora imagínese que será del estado cuando hay en el Congreso una iniciativa que busca ser aprobada para que aquellos jóvenes de 18 años de edad puedan ser Alcaldes y Diputados, este es el segundo intento que se hará en los últimos 10 años, la primera vez la presentó el finado diputado del PT Asael Sepúlveda, la más reciente la presentó la bancada panista, en este quehacer político no debemos olvidar que nos han vendido que estamos en lo nuevo, que vivimos en el nuevo Nuevo León o en la transformación. ¿Cómo ve?
Soy Araceli Garza y lo invito a que nos visite en nuestra página www.15segundosmx.com o a que nos lea y escuche también en ScriptaMTY y Radio Fórmula Mty.
Deguste la rosca de reyes
Hoy la creatividad para festejar o celebrar el Día de Reyes sigue avanzando , su tradicional rosca se ha estad transformando o ampliando en su presentación, sabor e ingredientes con la que se hace y el punto central es ese niño Dios, monito o figura que se encuentra dentro de ella.
De la tradicional figura del niño Dios de plástico pasa también a esconderse entre el migajón una figura de oro, o personajes diversos escondidos entre el pan, un mini tamalito, un cerdito, personajes de películas, los tres reyes magos, de los nacimientos, otros de porcelana en fin es muy variado.
El sabor y los ingredientes de una rosca no es que se hayan reemplazado sino que se ha diversificado , en la oferta, el gusto y la demanda , la mercadotecnia ha atrapado a muchos de algunos comercios que ofrecen nuevas forma y oportunidad de venta, como puede encontrar una rosca tradicional en saber puede comprar una de chicharrones, de tacos, sencillas o rellenas, donas adornadas como roscas o mini panes.
Lo importante son dos cosas, para el comercio es la venta y para el ciudadano es la oportunidad y tradición de convivir para después pagar la deuda o el compromiso de quien es bendecido al tocarle el niño Dios y entonces así seguimos el festejo navideño con la puesta de los tamales el dos de febrero, que en muchas casas también se acompaña con otra variedad de comida , muy al estilo regio el tema es la reunión y la convivencia , cualquier cosa es un buen momento para tratar de alivianar el estrés, la presión y la caotica vida laboral que se tiene, disfrute este día y saborie cualquier rosca que le ofrezcan
Ganando terreno ambulantaje
Hace poco más de una década que vieron las autoridades la necesidad de ampliar las banquetas para dar seguridad en el transitar de los compradores en el centro de Monterrey en las fechas importantes de mayor movilidad financiera; en ese tiempo les llamaron “banquetas móviles” , a la par ayudó para que aquellos vendedores ambulantes que reincidían en instalar sus mesas con mercancía a las orillas de estas dando la espalda a la calle fueran retirados , el espacio que dejaban entre sus pequeños negocios y aquellos locales establecidos , las tiendas, era muy poco para caminar y entonces se veían obligados a bajarse de las banquetas con el riesgo de ser atropellados, funcionario y bien en el 2013 para cientos y cientos de compradores; hubo período en que regresaban pero los retiraba la autoridad , el objetivo era darle seguridad al peatón, por allá del 2019 comenzaron a darle forma a esa ampliación de banqueta y se hicieron de concreto , le quitaron un carril por ambos lados de la avenida Juárez y resultó aún mejor porque ya eran permanente esta modificación y el transitar era más fluido para el peatón, pero el ambulantaje no cesaba , se instalaban y los retiraban así transitaron los siguientes años y hoy no es la excepción, las compras navideñas han hecho que de nuevo esas banquetas ampliadas se inundan de vendedores ambulantes, hasta se instalan en el centro de la banqueta y vuelven a obligar al peatón, a bajarse de la banqueta, porque como hay más espacio, más grande se instalan. Podría ser un mal necesario, ellos necesitan el trabajo, la gente más opciones para compra pero si no se reglamenta para su temporalidad sucederá lo mismo que en Colegio Civil que solo la calle quedó limpia unos meses en tiempos del alcalde Fernando Larrazábal porque de nuevo ha sido invadida , hoy bloquean la calle 15 de Mayo con cinta amarilla para evitar que pasen carros y camiones y dejar que se expandan los comerciantes.
De poco a poco y sin mano dura que medie el comercio informal está ganando terreno de nuevo y así se ve en estos días.
Soy Araceli Garza y lo invito a que nos visite en nuestra página www.15segundosmx.com o a que nos lea y escuche también en ScriptaMTY y Radio Fórmula Mty.
Otra vez
De nueva cuenta se anuncia la construcción de un hospital de Alta especialidad en Nuevo León en Santa Catarina, los hizo la Presidente de México Claudia Sheinbaum en su primera visita al estado como mandataria , esta obra ha sido anunciada en varios sexenios federales y locales atrás y nomás no avanzan e incluso lo ubicaban en García como en su momento anunció Peña Nieto en el 2016 ; a principios de año en febrero para ser más exacta lo anunció el mismo director general del IMSS Zoé Robledo en su visita al estado y que empezaría el último trimestre de este año. Este fin de semana la Presidenta Sheinbaum hizo referencia a esta obra pero no confirmó ni esta fecha, ni otra, esta obra medica es de suma importancia porque en Nuevo León sigue subiendo la cifra de pacientes que vienen a atenderse de otros estado principalmente de Coahuila y Tamaulipas y así los han dicho los Secretarios de Salud que han pasado en los últimos tres sexenios y así se constató cuando padecimos la pandemia de covid;
la Presidenta Sheinbaum trajo anuncios pero también apoyo moral a Samuel García y les mandó un mensaje a los Diputados locales, “no comprato el que se castigue al Gobierno al no aprobar su presupuesto” , ¿sabría la mandataria de la deuda de 21 mil millones de pesos que pretende el Gobernador? Estos días son claves para ir conociendo de las negociaciones que hagan Los diputados y el gobierno o llegaremos a la noche buena no con tan buenas noches presupuestales.
Un rayo de luz para NL…
El reloj sigue sumando las horas y días para que se llegue el plazo que tiene el gobernador de entregar el presupuesto 2025, la glosa del tercer informe está siendo aprovechada por diputados para recordarle a Samuel los días que le quedan , que digo días, quedan horas; nos quedamos esperando la segunda reunión de diputados con el Tesorero y la segunda reunión de diputados con el gobernador recordamos que dijo que sería a mediados de este mes y las horas siguen corriendo; el que sí tuvo puerta abierta fue Adrián de la Garza y varios alcaldes para sondear los apoyos que les etiquetarán pero los dipuatdos tienen otros datos y no ven que sea fácil de recuperar lo prometido y de que se les aumenten el 30% aprobado recientemente por el Congreso. Hasta los Diputados federales también están a la espera de ser llamados para definir los proyectos federales. Una cosa es lo que dice el estado y los diputados y otra es lo que hacen y así lo seguimos viendo, otro año más pasará enproblemado el presupuesto, los alcaldes sin dinero para cerrar el año, las líneas del Metro detenidas y aunque los promocionales y discursos de Samuel dicen que llegarán dos mil nuevos camiones urbanos estos siguen sin ser licitados. Javier Navarro pide a los diputados dejar a un lado la sobervia pero de esta ambos poderes están hasta el tope, un gobierno donde lo que más se promueve son los encontronazos que ha tenido con el legislativo, los alcaldes, el Poder Judicial , la Fiscalía General de Justicia buenos hasta con el “compadre” por un año, el multimillonario Elon Musk también alcanzó desprecio del Gobernador porque Tesla no se instalará en NL y ahora anuncian nuevos proyectos para Estados Unidos así va cerrando el 2025 por el momento no hay buenas nuevas, mañana sigue la glosa del informe , los funcionarios ya no quieren protestar decir verdad se siente humillados, pero no mas que los neoloneses que cumple con sus pagos de impuestos pero en las calles no se ven mejoras.
Soy Araceli Garza y lo invito a que nos visite en nuestra página www.15segundosmx.com o a que nos lea y escuche también en ScriptaMTY y Radio Fórmula Mty.
Regalo navideño
Ahora salió diciendo Hernán Villarreal que el aumento a 21 pesos en la tarifa del transporte urbano es falso, le explico, puede ser falso porque aún no está aprobado pero no es falso que el mismo funcionario dijo la semana pasada que la propuesta se analizaría en el interior , ahora sí, del Consejo , que el aumento pasado de 15 pesos fue emergente pero que no afectaba en mucho a los usuarios porque en efectivo pagaban doble 15 pesos el primero camión y el segundo transbordo y con tarjeta el segundo es la mitad del costo, ¿y si pagan 3 camiones?, aunque son pocos, sí hay quienes desafortunadamente los hacen. aplicando la lógica de Hernán entonces en el 2025 con el aumento de 21 pesos, que hoy dice que no va, pero hay que ver que dicen los transportistas, el usuario vendría pagando solo el viaje de ida a su destino a 31.50 pesos, 1.50 pesos más de lo que hoy están pagando la mayoría de los usuarios 30 pesos en efectivo por los dos y con tarjeta 22.50 pesos, pero insistimos es solo un viaje. Hernán ya no quiso dar conferencia para no ser más cuestionado y prefirió el Gobierno emitir un comunicado, pero ¿qué cree? le aventó la responsabilidad al Congreso pues dice que pues para ayudar a los usuarios y a los empresarios los legisladores deberían de autorizar una partida por un mil millones de pesos para otorgar un incentivo y tengan 15 viajes gratis mensuales y dos mejorarían las condiciones laboral de los choferes y de los ingresos adicionales serían para rehabilitar los camiones que están en los talleres.
La pregunta es ¿cómo le hizo Samuel García en tiempos de campaña, cuando andaba su esposa como candidata pues entregó más de un millón de tarjetas con 15 viajes gratis y no ocupó al Congreso para que le autorizara la partida? , quiere regalar de navidad viajes gratis.
Soy Araceli Garza y lo invito a que nos visite en nuestra página www.15segundosmx.com o a que nos lea y escuche también en ScriptaMTY y Radio Fórmula Mty.