- Redacción
- 28 nov 2024
- 1 Min. de lectura

Los precios del café alcanzan récord histórico por sequías y factores geopolíticos
El precio del café arábica ha alcanzado niveles históricos, marcando su cifra más alta en casi 50 años. Este miércoles, la libra de café arábica cotizó en 3,020 dólares en Nueva York, un precio que no se veía desde 1977. Este aumento está vinculado principalmente a las malas cosechas debido a las sequías en Brasil, el mayor productor mundial de café.

Según Jack Scoville, analista de Price Futures Group, la subida se debe a los temores por "malas cosechas debido a condiciones climáticas adversas" en Brasil, que afectaron significativamente la producción de café este año.
Factores geopolíticos también influyen en el precio del café
Además de las condiciones climáticas, los precios del café se han visto impactados por factores geopolíticos. Las interrupciones en el transporte marítimo en el Mar Rojo, los posibles aranceles impuestos por Estados Unidos tras la elección de Donald Trump, y las futuras regulaciones de la Unión Europea sobre deforestación están contribuyendo a la incertidumbre del mercado.
Guilherme Morya, de Rabobank, explica que, en este escenario incierto, los agricultores están eligiendo vender solo lo necesario, lo que limita la oferta de café y eleva aún más los precios.

En cuanto al café robusta, que se cotiza en Londres, su precio ronda los 5,200 dólares por tonelada. En septiembre, alcanzó un precio récord de 5,829 dólares, un nivel no visto desde 2008.