top of page

Archivos

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 5 días
  • 1 Min. de lectura

El 28 de marzo de 2025, Myanmar fue golpeado por un terremoto de magnitud 7.7 cerca de Mandalay, dejando más de 1,600 muertos y miles de heridos. ​Wikipedia, la enciclopedia libre+9AP News+9Wikipedia, la enciclopedia libre+9


Un país en crisis

El sismo afectó gravemente a ciudades como Sagaing y Mandalay, donde edificios históricos y viviendas colapsaron. La infraestructura quedó dañada, dificultando las labores de rescate y asistencia. Además, la guerra civil en curso complicó aún más la situación, con informes de ataques militares incluso después del desastre. ​Business Insider+3El País+3Wikipedia, la enciclopedia libre+3El Guardian+1WSJ+1AP News+3Wikipedia, la enciclopedia libre+3El País+3

Respuesta internacional y desafíos

Países vecinos como India y China enviaron equipos de rescate y suministros médicos. Sin embargo, las carreteras bloqueadas y la escasez de equipos especializados ralentizaron las operaciones. Mientras tanto, en Tailandia, el terremoto provocó el colapso de un edificio en Bangkok, causando 17 muertos y numerosos heridos. ​Wikipedia, l'enciclopedia libera+5AP News+5Wikipedia, la enciclopedia libre+5Wikipedia, la enciclopedia libre+2ElHuffPost+2Wikipedia, la enciclopedia libre+2


Este desastre nos recuerda la importancia de la preparación y la solidaridad en tiempos difíciles. ¿Cómo podemos, como comunidad global, mejorar nuestra respuesta ante emergencias naturales? Tu opinión es valiosa.​

  • Mary Trujillo
  • 30 abr 2024
  • 3 Min. de lectura

 




Presenta CEDHNL Diagnóstico Estatal de Supervisión Penitenciaria 2023

La Comisión Estatal de Derechos Humanos presentó el Diagnóstico Estatal de Supervisión Penitenciaria (DESP), el cual revela que el Sistema penitenciario de Nuevo León obtuvo una calificación global de 7.02.

 

La presidenta del organismo, Susana Méndez Arellano explicó que, durante el año 2022, se presentaron 26 recomendaciones para implementarse en el año 2023, por lo que se solicitaron constancias a la autoridad para documentar las acciones adoptadas para la observancia de las recomendaciones realizadas.

 

 

De 26 recomendaciones, la autoridad cumplió con el 38.46 por ciento, es decir que sólo cumplió con 10 de ellas, cumplió parcialmente con 11 y con 5 más no cumplió. 

 

Es importante señalar que en cuanto a la obligación de procurar la reinserción social efectiva mediante los distintos programas institucionales, establecida en la Ley Nacional de Ejecución Penal, se documentó que de las 10,513 personas privadas de la libertad en los CERESOS el 56.46% no tiene actividad laboral; el 87.18% no participa en actividades educativas, y 26.75% no practica alguna actividad deportiva.  Además, el análisis revela que, sólo en algunos casos se cumple con el pago del salario mínimo a las personas que trabajan en la industria penitenciaria.  

 

En el año 2023, los centros penitenciarios en conjunto alojaban a 10,513 personas privadas de la libertad (9,953 hombres y 560 mujeres) estando diseñados para 9,763 personas; por lo que, presentaban una sobrepoblación del 7.68%.

 

De los 9,953 hombres privados de la libertad el 82.29% vive en condiciones de sobrepoblación.

En comparación con el año 2022, la población aumentó 8.43%, al pasar de 9,696 a 10,513 personas privadas de la libertad.

 

De la información brindada por las personas titulares de los Centros, se advierte que, en comparación con el año 2022, aumentó el déficit de personal de seguridad y custodia en un 9.55%; al pasar de un 49.11% a un 58.66%.

 

Del total de personas privadas de la libertad, 494 presentan algún tipo de discapacidad, lo que equivale a un 4.70% de la población penitenciaria; y 209 son extranjeras; lo que, representa el 1.99% de la población.

 

Cabe señalar que, el 50% de la población penitenciaria de los CERESOS 1 Norte, 2 Norte, y 3 Oriente que contestó las encuestas aplicadas, consideró que la calidad de los alimentos es mala; por su parte, en el CERESO Femenil casi el 59% de las personas encuestadas, señaló que la cantidad de los alimentos es insuficiente, y casi el 46% indicó que la calidad es mala.

 

En particular, en el CERESO 1 Norte algunas personas privadas de la libertad manifestaron que al solicitar al personal de seguridad y custodia el traslado al área médica para consultar, tardan varios días en recibir atención por el médico y en muchas ocasiones no reciben atención, además de que no se entregan de manera oportuna los medicamentos.

 

Asimismo, en el referido CERESO se detectó dilación para efectuar las gestiones necesarias para que, las personas privadas de la libertad sean referidas oportunamente a un hospital cuando requieren de atención especializada y un retardo en el suministro de medicamentos a las personas privadas de la libertad diagnosticadas con tuberculosis.  

 

En el Diagnóstico Estatal de Supervisión Penitenciaria 2023 se emitieron 35 recomendaciones dirigidas a la autoridad penitenciaria, de las cuales 2 son normativas, 23 operativas y 10 materiales. 

 

En las recomendaciones normativas se solicita elaborar, difundir y aplicar un nuevo reglamento interno para los Centros, el cual deberá estar homologado a lo dispuesto por los tratados internacionales y ordenamientos nacionales aplicables al sistema penitenciario, con perspectiva de género y de derechos humanos

 

Asimismo, elaborar y aplicar un manual de procedimientos para todos los Centros, en el que se establezcan criterios para verificar la calidad de los alimentos, su adecuada preparación y equitativa distribución, garantizando el uso de recipientes y utensilios en buen estado.

  • Foto del escritor: Araceli Garza
    Araceli Garza
  • 21 abr 2024
  • 1 Min. de lectura



El Gobierno de Tamaulipas informó este domingo que fue detenido una personas presunta responsable de la muerte del candidato Noé Ramos el pasado viernes cuando se encontraba haciendo campaña para su reelección en el municipio de El Mante.

 

El Gobernador Américo Villarreal y funcionarios así como el Fiscal General de justicia Irving Barrios informaron que el mismo viernes fue detenido una persona tras las investigaciones y el retrato hablado que se hizo.

 

Eliud Guadalupe M fue detenido con una mochila quien en ella traía droga y un cuchillo  que se presume pertenece a la carnicería donde trabajaba.

 

 Tras más de 20  entrevistas, videos, análisis de objetos, concluyeron los investigaciones  fue quien agredió al candidato y huyó del lugar.

 

Tres personas intentaron detenerlo , entre ellos un escolta particular del candidato sin tener resultados positivos.

 

Al hombre , originario de ese municipio y de 24 años de edad , se le señala con el delito de homicidio calificado, con antecedente  penal de un homicidio en Juárez Nuevo León en agosto del 2021.

 

Posteriormente se tuvo la orden de aprehensión y será presentado en las próximas horas.

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page