top of page

Desde la perspectiva de los jóvenes: La equidad de género

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 3 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

La equidad de género es un término que mucha gente utiliza para describir la igualdad entre los dos géneros. Sin embargo, una palabra más correcta seria justicia. Ningún género es mejor o peor que el otro, los dos tienen las mismas oportunidades y los mismos derechos.

Una de las principales razones de esta disputa es por las oportunidades de trabajo. Cuando se va a elegir alguien para un trabajo, el género no debe de ser algo de importancia, si no las capacidades y cualidades del individuo. Si un trabajo pide que tengas experiencia en ingeniería, entonces se debería elegir a alguien con experiencia en ingeniería, sin importar si es hombre o mujer. El género no debería de influir en estos aspectos. No se puede escoger a una mujer para algún puesto simplemente por el hecho de que es mujer, tiene que tener noción de lo que va a hacer y como lo va a hacer, e igualmente en el caso de un hombre.

Muy frecuentemente se escucha en grupos sociales “para hombres y mujeres”, siento que es algo que ya no debería de ser tan relevante, porque hoy en día no es tan grave la situación de la discriminación, al menos en donde vivimos. Si alguien quiere entrar a algún club o grupo de lectura, no debe importar si es mujer u hombre, si no debe de importar que tanto quiera estar en ese grupo o cuanta experiencia tiene.

Y aún más, ya que lo que se está promoviendo no es la equidad de género, sino, el apoyo a un solo sexo. “Que las mujeres esto”, “Que los hombres aquello”, y así no ganamos nada, solo un mayor desnivel en la sociedad.

Sin embargo la mayoría de personas que apoyan esta “guerra entre sexos” no tienen ni la menor idea de que ambos tenemos nuestros problemas, y en vez de luchar por deshacerse de ellos deberíamos de apoyarnos.

Buscamos un apoyo en todos los ámbitos posibles, que no solo sea hacia algún sexo, género, religión, raza, etc., pero que sea para mejorar nuestra sociedad y encontrar ese equilibrio y no solo una supremacía.

Dentro de una sociedad como en la que vivimos, existen los mismos derechos y oportunidades para hombres y mujeres a escala legal, sin embargo, es ante la sociedad en donde las mujeres se ven más afectadas, estando expuestas a las agresiones tanto físicas como verbales y sexuales, y lo peor es que con cada día que pasa estas agresiones se van normalizando convirtiéndose en rutina. Pero si nos concentráramos en solo una cara de la moneda nos estaríamos privando de ver todo el panorama.

Es fácil ponerse una venda en los ojos y querer irse a uno de los dos extremos de esta problemática, lo cierto es que ninguna de las dos partes está siendo tratada con la dignidad y justicia que se merecen; y de nada sirve pelear por los derechos de uno mientras ignoramos que las demás personas también carecen de estos. A nuestro país le falta mucho por progresar en cuanto a igualdad de género, pero mientras este tema sea tratado como un asunto sin importancia y secundario ante los demás problemas que enfrenta nuestra sociedad, seguiremos viendo más injusticias y tragedias suceder frente a nuestros ojos.


Noticias recientes

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page