top of page

México y Canadá fuera de la lista de aranceles anunciados por Trump

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 21 horas
  • 2 Min. de lectura

 




México y Canadá no fueron incluidos en la lista de los 60 países a los que se les impondrán aranceles partiendo de un 10% universal  básico y otros “recíprocos” de acuerdo a lo anunciado esta tarde por el presidente estadounidense Donald Trump.

La fecha se llegó y este 2 de abril el mandatario estadounidense firmó la  orden ejecutiva este miércoles  en la que exenta a México y Canadá.

 

Dichos impuestos al resto del mundo entrarán en vigor los primeros minutos de este jueves 3 de abril dijo el mandatario en su anuncio oficial.

Aquellos producto dentro del T-MEC continuarán viendo un arancel del 0 por ciento, y los bienes  que no están  bajo el T-MEC verán un arancel de 25%  “energía… no bajo del T-MEC verá un arancel de 10 por ciento”

Sin embargo hay dudas en México de lo  qué sucederá con los aranceles generales de 25% primero anunciados en febrero y aplazados dos veces, que supuestamente entrarían en vigor a inicios de abril y si México y Canadá lograron escaparse de los aranceles a automóviles universales.

“Para naciones que nos tratan mal, calcularemos la tasa combinada de todos los aranceles, las barreras no arancelarias y otras formas de defraudar, les cobraremos aproximadamente la mitad de lo que nos cobran”.

Anunció que China cobra un arancel combinado de 67 % contra Estados Unidos por lo tanto se le cobrará 34 % . Brasil y Chile enfrentaran aranceles mínimos de 10 % mientras que para la Unión Europea será de 20 %.

“Si quieren que sus aranceles sean cero, entonces fabriquen sus productos aquí en Estados Unidos, porque no hay arancel si construyen su planta, su producto, en Estados Unidos”, afirmó.

“A todos los presidentes, primeros ministros, reyes, reinas, embajadores y todos los demás que pronto estarán llamando pidiendo exenciones de estos aranceles, les digo terminen con sus propios aranceles, dejen sus barreras, no manipulen sus monedas”, aconsejó Trump.

Mencionó de manera desordenada a México un par de veces, repitiendo que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte fue “el peor de la historia”, y recordó que Estados Unidos perdió 90 mil fábricas y 5 millones de empleos industriales.

Sus objetivos, repitió, son obligar que las empresas inviertan en manufactura dentro de Estados Uníos, como también que otros países obedezcan sus demandas de reducir la inmigración “ilegal” y el tránsito de drogas, sobre todo fentanilo.

El anuncio puso un fin a la intensa especulación durante los últimos días y semanas sobre los aranceles ahora todos están en espera de las reacciones por parte de los diversos sectores financieros y empresariales de Estados Unidos, y los de otros países.

Comments


Noticias recientes

Contacto

  • Facebook
  • X
  • Youtube

¡Gracias por visitarnos! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

¡Gracias por tu mensaje!

15 Segundos
bottom of page